El shodō
es el arte de la caligrafía tradicional japonesa. Es una disciplina centenaria en Japón y muy apreciada por los beneficios de su práctica. En muchas corrientes se dice que la práctica de shodo es en realidad un práctica de meditación, donde el pincel es el intermediario entre cuerpo, mente y espíritu.
Es una disciplina original de China y se practica con un pincel, un tintero especial donde se prepara la tinta, pisapapeles y papel de arroz. El shodō practica la escritura de los caracteres japoneses hiragana y katakana (originales de Japón), así como los ideogramas llamados kanji (en su mayor parte procedentes de China).
Es un arte que requiere calma interior, tranquilidad y precisión, atributos que se adquieren día a día mediante la práctica constante y regular. En la caligrafía japonesa existen diversas modalidades de escritura, las cuales podrás aprender en Shoshinkan semanalmente y en diferentes niveles de dificultad, y que son comúnmente clasificadas en 3 estilos:
- Estilo regular y ordinario llamado 楷書 kaisho.
- Estilo informal llamado 行書 gyōsho.
- Estilo cursivo 草書 sōsho.
En nuestras clases también hacemos Shodo Creativo, plasmando la caligrafía en otros soportes distintos al papel, como por ejemplo puntos de libro, abanicos, telas. A lo largo del curso se organizan exposiciones y demostraciones de Shodo en diferentes salas y centros culturales.
Las clases están dirigidas por Toshiko Takahashi la cual empezó a estudiar Shodo hace más de 45 años en su Osaka natal. De su mano también podrás obtener titulaciones japonesas de Shodo y viajar al mismo Japón para conocer y experimentar el Shodo en su lugar de origen.
